¿Qué es materialismo historico?

El materialismo histórico es una teoría de la historia y el cambio social desarrollada principalmente por Karl Marx y Friedrich Engels. Se basa en la idea de que la principal causa del cambio social y la historia es el desarrollo de las fuerzas productivas https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Fuerzas%20Productivas%20y%20Relaciones%20de%20Producción, es decir, la capacidad de una sociedad para producir bienes materiales.

Algunos puntos clave del materialismo histórico incluyen:

  • Infraestructura y Superestructura: La sociedad se divide en una infraestructura https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Infraestructura%20y%20Superestructura, que consiste en las fuerzas productivas y las relaciones de producción (cómo la sociedad organiza la producción), y una superestructura https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Infraestructura%20y%20Superestructura, que abarca las instituciones políticas, legales, religiosas, culturales e ideológicas. La infraestructura, especialmente las relaciones de producción, condiciona la superestructura.

  • Lucha de Clases: El motor de la historia es la lucha de clases https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Lucha%20de%20Clases, el conflicto entre diferentes clases sociales con intereses económicos opuestos. Cada modo de producción (esclavismo, feudalismo, capitalismo) genera clases antagónicas.

  • Modos de Producción: La historia se entiende como una sucesión de modos de producción https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Modos%20de%20Producción, cada uno caracterizado por un conjunto específico de fuerzas productivas y relaciones de producción. El cambio de un modo de producción a otro ocurre cuando las fuerzas productivas entran en conflicto con las relaciones de producción existentes.

  • Conciencia de Clase: Para que la clase oprimida pueda transformar la sociedad, necesita desarrollar una conciencia de clase https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Conciencia%20de%20Clase, es decir, una comprensión de sus propios intereses y de su posición en la estructura social.

  • Determinismo vs. Dialéctica: Si bien a menudo se le critica por determinismo económico, el materialismo histórico es más precisamente una teoría dialéctica. La interacción entre las fuerzas productivas, las relaciones de producción y la conciencia humana genera cambios históricos. No se trata de una progresión lineal predeterminada.